La tecnología, el televisor y los muebles para TV
Salud Juegos Famosos Bellezas Historias Aniversarios Internacional Entretenimiento Tecnologia
Cyber Wow 2023

Publicado por: Diego, Publicado: 2023-10-03 08:57:43
La tecnología, el televisor y los muebles para TV

Si tenemos más de 35 años, recordamos nuestra infancia mirando televisión de aire. Frente a un enorme armatoste al que había que acercarse para cambiar de canal. Girando una perilla empotrada al artefacto, primero. Apretando una botonera, algo más tarde. Y manipulando un control remoto, mucho tiempo después. Un aparato que, aun así, nos hacía muy felices.
Esperábamos todo el día que llegara la hora de nuestro programa favorito. Y deseábamos que nadie más de la familia disputara la pantalla con intereses distintos. Porque por aquel entonces en la mayoría de los hogares había un solo televisor. Un único objeto de deseo para todo un grupo familiar. Y el único dispositivo electrónico, junto a alguna radio. Y la batidora y la cafetera que nuestras madres recibieron como regalo de boda.
Entonces, el televisor era el dispositivo más preciado de la casa. Y lo sigue siendo en la actualidad. Dejando de lado el adictivo teléfono celular. Sólo que hoy podemos encontrar más de uno. Colgados de las paredes o sostenidos por los muebles de varias habitaciones. La sala de estar continúa renqueando entre los espacios hogareños más populares para ver televisión. Ahora devenida también en streaming.
La evolución del televisor
Si navegamos entre las ofertas Cyber Wow de televisores nos encontramos con dispositivos súper modernos. Muy estéticos, grandes pero livianos. Con pantallas planas de alta resolución. Conexión a internet y acceso a múltiples plataformas. Y un sonido estéreo que nos hace creer que estamos en el cine. Con controles remotos y con la posibilidad de usar de mando el celular. Novedades impensadas 50 años atrás.
Estos aparatos han evolucionado significativamente. No sólo a nivel estético, con dimensiones notable y deseablemente menores. También en materia tecnológica. Con una excelente calidad de imagen y sonido. Y junto con ellos, también se han modificado y modernizado los muebles para tv. Antiguamente su tamaño y peso nos obligaba a apoyarlos en mesas de similar envergadura. Hoy, hasta podemos colgarlos de la pared.
El primer rastro del televisor data de septiembre del año 1927. Cuando el inventor norteamericano Philo Farnsworth creó un sistema de televisión íntegramente electrónico. Y transformó para siempre la industria del entretenimiento. Tras la innovadora creación, un año después General Electric fabricó el primer televisor. Y en 1933 John Vassos diseñó los primeros modelos para comercializar.
La Feria Mundial de Nueva York de 1939 fue el escenario de su lanzamiento oficial. Un aparato dotado de grandes tubos de imagen (tubo de rayos catódicos o CRT). Que jamás podría apoyarse en una Mesa para tv como las que se venden hoy. Y mucho menos suspenderse en un soporte en la pared del living. ¡Era enorme!
El tubo de rayos catódicos (CRT) fue el que permitió la fabricación de televisores. Y lo hizo durante años. Pero con varias desventajas. Los aparatos resultaban muy grandes y pesados. Y su funcionamiento requería demasiada energía eléctrica. El modelo Cossor venía contenido en un mueble de madera de nogal. Cuyas puertas se podían abrir mientras estaba en uso. Y cerrar cuando estaba apagado, manteniéndolo oculto.
El rol del televisor tras la llegada del hombre a la luna
El 20 de julio de 1969 Neil Armstrong llegó a la luna abordó del Apolo 11. Y el hecho no sólo dejó huellas en la humanidad. Si no también en la televisión. Porque el acontecimiento fue retransmitido en vivo a nivel mundial. Y el 20% de la población del globo pudo verlo desde su casa. Gracias a los televisores. Que, a partir de allí, dejaron de ser un objeto más del hogar.
Ese 20 de julio, estos artefactos electrónicos se transformaron en el centro de atención. Y empezaron a cobrar importancia los ambientes en los que se emplazaban. Y los muebles en los que se apoyaban. Comenzaban a aparecer los antecesores del mueble para tv moderno que hoy conocemos. Originalmente muy rústicos y paulatinamente más estéticos.
En términos tecnológicos los televisores mutaron de los CRT al plasma. Luego de éste a las pantallas de cristal líquido (LCD). Más tarde a los modelos con retroiluminación LED. Hasta llegar a los actuales televisores inteligente o Smart TV. Por los que esperamos con ansias el Cyber Wow. De igual modo, los botones reemplazaron a las perillas. En 1956, la botonera frontal fue abatida por la aparición del primer control remoto.
Así, la industria de los televisores fue afinando sus dimensiones y pesos. Pasando de formatos cuadrados a modelos rectangulares. Casi eliminando los bordes para que la pantalla ocupe la mayor superficie posible. E incrementando sus servicios. Sumando a la televisión el acceso a internet y a las plataformas de streaming. El mismo camino siguió el rubro de los muebles para TV. Evolucionando acorde a la demanda.
El avance en materia de mobiliario
Los eventos de venta virtual como el Cyber Wow 2023 ofrecen un sinfín de muebles para el televisor. Modernos, estéticos y de diseño. Modelos muy novedosos que nada tienen que ver con el mobiliario que se usaba antes. Que debían ser grandes y resistentes para soportar semejante aparato. Y deseablemente con ruedas para lidiar con su peso. En los que se veían todos los cables. Y la estética no tenía ningún lugar.
Afortunadamente, la industria del diseño y la decoración han alcanzado a estos muebles. Y las nuevas dimensiones de los televisores permitieron una multiplicidad de opciones. Para ubicarlos en cualquier ambiente y de manera armoniosa. En el Cyber Wow Perú nos encontraremos con elegantes y funcionales racks. Especialmente diseñados para apoyar la TV. Y también para colocar objetos decorativos y guardar cosas.
A partir de la década del 70, los fabricantes se dedicaron a este mobiliario. Conjugando en él la funcionalidad, la estética y la armonía. Volcándolas en soportes articulados, racks de suelo o de pared. Con o sin ruedas, con repisas, cajones y puertas. Con espacios para ocultar los cables. Empleando materiales de los más diversos. Metal, madera, melamina y vidrio. Y volviéndolos protagonistas de las ventas cuando es el Cyber Wow.