Google lanza Bard, su rival de ChatGPT, en la UE y Brasil.
Google lanza Bard en UE y Brasil tras retraso por regulaciones de IA.

Publicado por: Conne, Publicado: 2023-07-13 11:12:07

Google sorprende al anunciar el lanzamiento de Bard, su competidor de ChatGPT en Inteligencia Artificial (IA), en más de 50 países, incluyendo la Unión Europea (UE) y Brasil. Esta expansión se produce después de haber evitado estos mercados debido a cuestiones regulatorias.

Google anuncia que Bard ya está disponible en la mayoría de los países y en los idiomas más hablados. El gigante estadounidense, en respuesta a ChatGPT de OpenAI, ha trabajado en estrecha colaboración con expertos, responsables y reguladores para llevar a cabo esta expansión.

El retraso en el lanzamiento de Bard en la UE fue visto como una precaución de Google debido a los intentos de Bruselas de regular los algoritmos de Inteligencia Artificial. Estas regulaciones generan preocupaciones sobre la privacidad, la propiedad intelectual y la desinformación.
Alphabet, la matriz de Google, había realizado una campaña en Brasil en contra de un proyecto de regulación de contenidos en Internet. Bard, que inicialmente era trilingüe (inglés, japonés y coreano), ahora se expande a alrededor de 40 idiomas, incluyendo árabe, alemán, chino, español, francés e hindi, según anunció Google.

Además, Bard tendrá la capacidad de comunicar respuestas de forma oral, adaptar su estilo a un lenguaje informal o profesional, y extraer información a partir de imágenes.
Regenerate response.
Bard comparte la funcionalidad de reanudar una conversación suspendida temporalmente, al igual que ChatGPT.
Fraudes y exámenes
Los robots conversacionales, como ChatGPT, se presentan como una alternativa a la investigación en línea tradicional y han experimentado un éxito notable desde noviembre de 2022. ChatGPT, respaldado por Microsoft, se ha integrado en el portal de búsqueda Bing y otras herramientas de la empresa estadounidense. La inteligencia artificial, que se asemeja al razonamiento humano, está evolucionando rápidamente.

Google cuenta con Med-PaLM, una aplicación de Inteligencia Artificial especializada en medicina que ha superado los exámenes requeridos para ejercer como médico en Estados Unidos. Además, los chatbots o robots conversacionales tienen la capacidad de generar ensayos académicos en cuestión de segundos, crear imágenes realistas y simular voces humanas.
En varios países, ha surgido una nueva forma de fraude o extorsión a través de llamadas telefónicas, donde una voz similar a la de un familiar anuncia haber sufrido un percance y solicita dinero urgentemente. Estados Unidos y la UE están colaborando para establecer un "código de conducta" común para abordar este desafío, y se espera que el primer borrador sea presentado próximamente.

El pasado 30 de mayo, los líderes del sector, incluido el impulsor de ChatGPT, Sam Altman, emitieron un comunicado conciso en el que afirmaban que el "riesgo de extinción" para la humanidad es real. El texto destacó que la inteligencia artificial debería considerarse una prioridad mundial, junto con otros riesgos para la sociedad como las pandemias o la guerra nuclear.