Escritora ucraniana Victoria Amelina fallece en ataque ruso en Kramatorsk.

Historias Política Internacional

Lamentamos profundamente la pérdida de la valiente autora ucraniana, víctima de un trágico ataque.

Publicado por: Conne, Publicado: 2023-07-07 11:31:23

Victoria Amelina, miembro de PEN Ucrania, falleció en el hospital Mechnikov de Dnipro. Su vida fue arrebatada en uno de los mortíferos ataques rusos en la guerra de Ucrania, sumando un total de 13 víctimas. La autora resultó herida en la cabeza cuando un misil impactó en la pizzería donde se encontraba.

En el trágico incidente en el restaurante Ría, además de Amelina, se encontraban el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, el excomisionado de paz Sergio Jaramillo y la reportera Catalina Gómez Ángel de France 24 en Español, quienes también fueron testigos de los terribles sucesos ocurridos durante el conflicto en Ucrania.

Afortunadamente, ninguno de los presentes en la mesa, incluyendo Héctor Abad Faciolince, sufrió heridas graves durante el ataque. Abad Faciolince expresó su pesar por lo sucedido y mencionó en una entrevista con el diario 'El País' que el viaje, originalmente testimonial, se había convertido en una tragedia con Victoria Amelina luchando entre la vida y la muerte.

Según testigos citados por PEN Ucrania y Truth Hounds, el misil utilizado por las tropas rusas en el ataque era del tipo Iskander, un arma de alta precisión. Ambas organizaciones denunciaron en sus respectivas páginas web que las tropas rusas tenían conocimiento de la alta concentración de civiles en la zona antes de efectuar el disparo.

Una documentación sobre el trabajo de mujeres que han narrado la guerra

Amelina, nacida en 1986 en Leópolis, inició su carrera en tecnologías informáticas antes de dedicarse por completo a la escritura. En 2014, publicó su primer libro, 'El síndrome de noviembre u Homo Compatiens'. Además, su obra 'Alguien o corazón acuoso' para niños fue preseleccionada en varios premios literarios destacados. En 2021, recibió el prestigioso Premio Literario Joseph Konrad-Kozhenovsky y fundó el Festival Literario de Nueva York en la región de Donetsk.

Tras el inicio de la guerra en Ucrania, Amelina se unió a la organización de derechos humanos Truth Hounds para documentar los crímenes de guerra en las zonas desocupadas después del conflicto. Poco antes del ataque, Amelina se retrató a sí misma como documentalista, mostrando su compromiso con la causa.

"Soy yo en esta foto. Soy una escritora ucraniana. Llevo retratos de grandes poetas ucranianos en mi bolso. Aunque parezca que debería estar tomando fotos de libros, arte y de mi pequeño hijo, estoy documentando los crímenes de guerra perpetrados por Rusia y escuchando el sonido de los bombardeos".

En Izium, uno de los territorios afectados, Amelina descubrió los diarios de su colega escritor, Volodímir Vakulenko, enterrados en el jardín de su casa durante la invasión rusa. Vakulenko, como muchas otras víctimas civiles, perdió la vida a manos de las tropas rusas y su cuerpo fue encontrado en una fosa común.

Mientras Amelina se dedicaba a documentar la guerra, también trabajaba en su primer libro de no ficción titulado 'War and Justice Diary: Looking at Women Looking at War'. En este texto, la escritora explora las vidas de las mujeres ucranianas involucradas en la cobertura de la guerra.

Pronto se publicará su último legado literario fuera de Ucrania.