Automóvil volador acaba de obtener un certificado de aeronavegabilidad

Internacional Tecnologia

FAA certifica primer automóvil volador completamente eléctrico que puede volar y viajar por carreteras. Innovación en movilidad.

Publicado por: Conne, Publicado: 2023-07-03 14:21:55

Alef Automotive ha presentado su vehículo/avión, el "Modelo A", que es el primer vehículo volador apto para conducir en vías públicas y estacionarse como un automóvil normal. Cuenta con capacidades de despegue y aterrizaje vertical, capacidad para uno o dos ocupantes, autonomía de 200 millas en carretera y 110 millas en vuelo. Está previsto que se venda por US$ 300.000, con la primera entrega programada para fines de 2025. La FAA emitió un certificado de aeronavegabilidad especial para Alef Automotive, permitiendo exhibiciones, investigación y desarrollo.

Varias empresas están desarrollando aviones VTOL totalmente eléctricos, con capacidad de despegue y aterrizaje vertical. La FAA indicó que Alef no es el primer avión en recibir un certificado especial de aeronavegabilidad. Sin embargo, Alef destaca que su vehículo es único al poder operar tanto en carreteras como en el aire, pareciendo un automóvil normal y estacionándose en espacios convencionales.

"Estamos emocionados de recibir esta certificación de la FAA. Nos acerca a la posibilidad de brindar a las personas un viaje más rápido y respetuoso con el medio ambiente, ahorrando tiempo tanto a individuos como a empresas cada semana. Este es un pequeño paso para los aviones, pero un gran paso para los automóviles", expresó Jim Dukhovny, CEO de Alef.

El sitio web de la empresa mencionó que el automóvil volador obtendrá la certificación como "vehículo de baja velocidad", lo que significa que su velocidad máxima en carreteras pavimentadas no podrá superar los 40 kilómetros por hora. La compañía afirmó que si un conductor necesita ir más rápido, podrá utilizar las capacidades de vuelo de Alef. Sin embargo, también necesitarán la aprobación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras para circular.

El desarrollo del vehículo inició en 2015 por Constantine Kisly, Pavel Markin, Oleg Petrov y Jim Dukhovny, quienes se inspiraron en las películas "Back to the future" que predecían la disponibilidad de automóviles voladores en ese año. En 2018, se realizó con éxito un vuelo de prueba automatizado de una versión esquelética del automóvil, seguido por el vuelo de un prototipo de tamaño completo al año siguiente. Sin embargo, Alef necesitaba el certificado de aeronavegabilidad especial de la FAA para continuar con la investigación y desarrollo.

La compañía también informó que a principios de este año ya habían recibido más de 400 pedidos anticipados reembolsables para sus vehículos, con un costo de $150 para un lugar en la lista general y $1,500 para la lista prioritaria.