Aborto terapéutico
El caso Mila y el aborto terapéutico: ¿cuántas Millas más existen en Perú?

Publicado por: Conne, Publicado: 2023-08-30 21:03:51

En agosto, médicos del Hospital Regional de Loreto en Perú decidieron que una niña de 11 años, llamada Mila, debía mantener un embarazo producto de una violación, denegando el aborto terapéutico. El Ministerio de la Mujer había solicitado una junta médica para evaluar su salud y tomar medidas de protección, pero la junta se negó, alegando que el embarazo no cumplía los criterios necesarios. El Ministerio indicó que la niña no mostraba una afectación mental severa que pusiera en peligro la vida materna.

Ministerio pide nueva junta médica por salud mental de niña embarazada. Médicos en Lima recomiendan interrupción terapéutica del embarazo debido a riesgo grave. Aborto terapéutico legal en Perú hasta semana 22, niña tenía 17,2 semanas. Ley permite aborto para salvar vida de gestante o evitar daño grave. Violación a menores de 14 años es delito con cadena perpetua en Perú.
¿Qué revela el caso Mila?

Mila ejemplifica una realidad oculta en cifras dolorosas en Perú. Entre enero y junio de 2023, se reportaron 6,092 casos de violación, 4,031 de ellos afectando a niñas y adolescentes, con 3,787 víctimas mujeres adolescentes. Además, 637 niñas y adolescentes menores de 14 años dieron a luz en 2023, aumentando a 25,041 si se consideran menores de 19 años.
Denuncia de tortura contra Mila

Tras rechazo a aborto terapéutico, Fiscalía investiga a responsables por presunta tortura en caso de Mila. ONU lo califica como violencia de género. Mencionan a Camila, caso similar en 2017. Comité de Derechos del Niño de la ONU criticó a Perú por violar derechos de Camila. ONG Promsex llevó caso internacionalmente y busca despenalización de aborto en casos de embarazo infantil. Promsex representa a madre de Mila y busca sus derechos como víctima de violencia.